Fibra Colon - Super Limpieza Intestinal

By Pronasa Honduras - January 14, 2021
Fibra Colon - Super Limpieza Intestinal

Fibra Colon

Super Limpieza Intestinal

  • Desintoxica el cuerpo y todos sus órganos.
  • Elimina la suciedad interna del colon.
  • Regula el estreñimiento.
  • Le ayuda a prevenir enfermedades del Hígado, Ulceras, Riñones, Páncreas, Gastritis, Artritis, Próstata, Irritación del colon, Hemorroides, Aparato Urinario, Cálculos Renales, Mal de Orín, Nervios, Presión Alta, Alergias, Anemia, Mal Aliento, Ácido Úrico y Diabetes.
Está elaborado a base de Abedul, Boldo, Fenogreco, Menta, Muérdago, Fibra de Manzana, Uña de Gato, Hoja de Sen, Zarzaparrilla, Tilo, Cancerina, Linaza, Manzanilla, Salvia Santa, Ortiga, Nopal y Noni.

Elaborado en: El Salvador 
Distribuido por: Pronasa Honduras


Los Beneficios de La Fibra

¿Conocemos realmente los beneficios de la fibra? 

Sabemos que la fibra es buena para nuestro organismo, pero no todos conocemos sus beneficios. La fibra alimentaria es un carbohidrato que el organismo no puede digerir. Esto quiere decir que la fibra pasa casi intacta por el estómago e intestinos y es evacuada directamente, actuando de esta forma como una especie de escoba que limpia nuestro cuerpo. Por lo tanto, aunque no es un nutriente tal cual, aporta numerosos beneficios para el organismo además de cumplir importantes funciones fisiológicas.

Las tres características básicas de la fibra: 

  1. Resiste a la digestión.
  2. Se absorbe en el intestino delgado.
  3. Se fermenta en el intestino grueso.

¿Qué tipos de fibra existen? 

Existen dos tipos de fibra: la fibra insoluble y la fibra soluble.

  • La fibra insoluble: Su principal efecto es limpiar las paredes del intestino. Este tipo de fibra, al ingerirse diariamente, facilita las deposiciones y previene el estreñimiento. Los alimentos que contienen este tipo de fibra son el salvado de trigo, granos enteros, algunas verduras y, en general, todos los cereales.
  • La fibra soluble: Favorece la creación de la flora intestinal. La fibra soluble, además de captar agua, es capaz de disminuir y ralentizar la absorción de grasas y azúcares de los alimentos (índice glucémico), lo que contribuye a regular los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre. Predomina en las legumbres, los cereales y algunas frutas.

¿Cuáles son los beneficios de la fibra para nuestro organismo?

  1. Normaliza el tránsito intestinal y combate el estreñimiento. La fibra juega un papel muy importante en la creación del bolo alimentación y mejora la cantidad, el peso y la consistencia de las heces. Eso hace que el tránsito intestinal sea correcto y evita que se produzca estreñimiento. Se recomienda también un aumento en la ingesta de agua para evitar el estreñimiento.
  2. Ayuda a la pérdida de peso. Una de las principales cualidades de la fibra es su poder de saciar, debido a su lenta digestión y su capacidad para retener agua, retrasando la sensación de hambre. Además, los alimentos ricos en fibra suelen ser bajos en calorías.
  3. Previene la diverticulosis. Esta enfermedad se produce por una excesiva presión sobre las paredes intestinales a la hora de evacuar, lo que produce que aparezcan en el colon una especie de bolsitas en las que se acumulan estas sustancias tóxicas. La ingesta habitual de fibra favorece al tránsito intestinal y relaja la presión sobre dichas paredes.
  4. Ayuda a controlar la diabetes mellitus o de tipo 2. La fibra retrasa la absorción de hidratos de carbono de los alimentos ingeridos, por lo que contribuye a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. Esto hace que el consumo regular de fibra permita incluir una mayor variedad de alimentos en la dieta del diabético.
  5. Puede tener un efecto protector sobre el cáncer de colon y del recto. Durante la fermentación de la fibra en los intestinos, ésta produce ácidos grasos de cadena corta, los cuales son una fuente importante de energía para las células del colon y pueden inhibir el crecimiento y la proliferación de las células cancerígenas en el intestino.
  6. Combate el colesterol LDL. La fibra soluble que ingerimos forma una sustancia gomosa que junto con la bilis atrapa el colesterol. Como nuestro organismo no absorbe esta fibra, es evacuada en las heces y, por lo tanto, ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.